Mostrando entradas con la etiqueta Rums. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rums. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de noviembre de 2014

Cartera Gerbera con solapa... #Rums

Esta es mi nueva versión de la Cartera Gerbera, esta vez con solapa.


Hace poco os contaba aquí que había probado el patrón para hacer la cartera Gerbera de Ángeles de El Prensatelas.
 

La cartera, tal y como viene el patrón, es muy versátil: hay dos tamaños, pero esta vez yo lo que hice fue aumentar el patrón un 25% y queda un clutch - bandolera - bolso para salir de noche muy apañado.

Además Ángeles añadió un tutorial en su blog para añadir la solapa, que es ideal para la que no se atreva con una cremallera. Cosí la cartera enterita en hora y media.


Llevé la solapa a la bordadora para añadir mis iniciales.


Y me dio hilo para hacer los pespuntes dorados!

Creo que la tela de camuflaje combina genial con dorado, pero también con fucsia, rojo y cualquier color neón. Y luego para llevarla con la cazadora vaquera o negro, azul marino... vamos, un básico!


El interior no tiene una sola costura vista!

Añadí dos tiras para colocarle una bandolera (de las tantas que tengo de otros bolsos) y también una al lado para llevar como clutch.


El cierre es de imán, cómodo y facilísimo de poner.


Como se dice ahora, no me puede gustar más!

Enlazo la entrada al Rums, que hacía muchos jueves que no cosía para mí.

besos,

jueves, 14 de agosto de 2014

Un kimono para mi... para el #rums33 que es jueves!

Esta era una costura obligada para mi: me encanta este estilo, se hace en un pispas, es la tipica prenda que puedes llevar siempre en el bolso por si acaso, como un pañuelo (que de hecho es un pañuelo) y da un toque al look.


Compré un pañuelo gigante en la playa, fue amor a primera vista, sobre todo por el tacto, por lo grandísimo que era, y porque cada cara tiene un estampado!


Lo demás fue coser y cantar, el patrón es de Ohmotherminediy y se hace totalmente a ojo, el largo lo corregí a última hora, me gusta para llevar con un short y dejar asomar justo el bajo.

La costura es francesa para que no se deshilache, y todo el borde lo pase con un zigzag pequeñito para que sea reversible. Es un remate que me ha encantado como queda.


Aquí se ve mejor el corte que lleva.


y remangado para que aparezca el estampado a contraste.

No os perdáis todas las propuestas de esta semana en el #rums33

Os enseño la inspiración por si os animáis:


Asos tiene muchos. Esta es la idea: con camiseta blanca y short vaquero, con vestido blanco, con negro...


Lo difícil va a ser tener sólo uno!

besos,

jueves, 19 de junio de 2014

Regalitos para las profes... y rums

Por fin hice una mochila de Pandielleando! He visto muchas por la blogosfera y estaba deseando hacer una.

Esta tela tan mona la compré para hacer una bolsa pero no tenía claro cómo... et voila!


En realidad es una versión un poco libre, porque el motivo de la tela es grande y no quería dividirlo como se hace en el original.


La cremallera la puse en la parte trasera.


El interior es de vichy de cuadros. La cuerda del chino, las tiras de gros grain... poco más!

Así que esta va para el rums! no os perdáis todas las propuestas aquí.

Y como me gustó la idea, les quería hacer una a las profes de las niñas para agradecerles todo el cariño y paciencia además de todo lo demás que transmiten las profes, claro, que le han dado a mi hija.

Pero María dijo que mochila NO! Tenía que ser bolso... así que por aquí os los enseño.


Una típica bolsa para llevar las compras, los zapatos en la maleta, las meriendas...


Bien forrada y etiquetada...




Y por partida doble... una para cada clase!

besos,

jueves, 13 de marzo de 2014

Rums #11: Sudadera Rainu gracias a La Pantigana

Cuando La Pantigana nos invitó a coser una sudadera ni me lo pensé: me pareció genial porque es una idea básica de la que se pueden hacer muchas variaciones. La muestra son las cien sudaderas Rainu que llegaron a tiempo de participar en el sorteo que ella misma hizo, las podéis ver aquí.


Mi versión es abierta como una chaqueta en lugar de cerrada como una sudadera, aunque me tienta pasarle un pespunte y cerrarla... pero la tela no es tan elástica como debería.


La idea original trae capucha, yo la quité porque no me resultan cómodas. La idea es hacerle un cuello aparte con las dos telas para ponerlo sólo si hace frío.


El frontal es cruzado. Yo por error lo corté al revés, debería cruzar hacia el lado contrario... pero bueno, no es grave. En la parte delantera lleva unas costuras decorativas que quedan muy bien, pero no se aprecian en las fotos prácticamente.


Las vistas con la tela de flores.


El bolsillo queda muy mono. Lo ideal es rematar el puño y el bajo con tela de puño pero eso en Burgos no existe, y pedir por internet un color que combine con este otro tan raro... no me atreví. Hice el puño con el mismo tejido y quedó fenomenal. Rematé el bolsillo con bies hecho del mismo tejido y genial también. Lo mismo hice con el bajo.

Creo que me ha salido la Rainu más pija de todas, jaja, poco tiene que ver con el original pero esa es la idea, creo, improvisar, imaginar, aprender y compartir el resultado... y como siempre agradecer a La Pantigana por el trabajazo que se ha pegado con nosotras, ha sido un placer aprender de ella.

Y ya os podeis apuntar al siguiente MsMSW! Todos los detalles aquí.

Y con esto, participo en la semana 11 de Rums! Cosido por y para mí, y compartido con todas el jueves! Tan sencillo y tan divertido... pasaros por el enlace para ver todas.

http://rumsespana.blogspot.com.es/2014/03/rums-espana-11.html

besos,

jueves, 27 de febrero de 2014

Rums España # 9... mi camiseta que no es plantain

Qué ganas tenia yo de participar en el Rums España!


Pues nada, nunca es tarde... porque ya van por la novena semana.


Como dice María La Inglesita, esta es mi camiseta que no es Plantain!

Todo empezó con la camiseta Plantain, el patrón que nos regaló Deer and Doe... enseguida me lancé a comprar tela para hacerlo. Pero cuando vi las primeras camisetas en varios blogs... no resultó ser tan de mi estilo como pensaba, y busqué en mi archivo de Burdas.


En el Burda de febrero de 2013 hay una camiseta ranglan, que tenia marcada como favorita, y me puse con ella. Este corte ya lo usé aqui con otro patrón diferente, y en realidad yo quería sin drapeados pero me dejé llevar.


La verdad que tiene su gracia. Las fotos con el móvil no tienen perdón, pero estoy sin cámara, y tenía muchas ganas de enseñárosla.


Si os gusta animaros a hacerla porque es super fácil y yo con medio metro la hice. Eso si, cuadrando las piezas con mucho tiento porque me ha dado justito.

El dibujo es tipo "porcelana" no se si me explico, y para el estreno lo he conjuntado con azul marino pero en cuanto haga bueno lo usaré con el pantalón blanco.

En cuanto al patrón, me parecía que iba a quedar muy justita pero no es así, talla perfecto. El largo queda bastante más abajo de la cintura, y eso me gusta, para llevarlo con pantalones pitillos. El cuello queda más desbocado de lo que me gusta y es en lo que más tiempo he empleado: hasta tres veces lo he tenido que coser hasta que asentó en condiciones!


Lo que me ha encantado de esta costura han sido rematar los bajos de la camiseta y las mangas con la puntada invisible. Sonia La Pequeña Aprendiz nos mostró en este tutorial cómo hacer este remate tan bien pulido con la overlock, pero yo tengo una cruzada personal contra ese bicho: hasta hace poco no sabia de que sirve, y no quiero mas trastos en casa. Aunque Sonia decía que con la máquina normal no salía, aquí os demuestro yo que sí, jaja, yo usé una puntada de esas que trae la máquina que nunca se usa y que hace una especie de rombos cruzados, y que resulta ser bastante similar al remallado! y por encima pasé una costura para que quede más plana como vi aquí.

La foto con relleno otro día...

Y los disfraces también.

besos,