Mostrando entradas con la etiqueta once proyectos para 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta once proyectos para 2013. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2015

#enjulionosvistemama by a ratitos perdidos

María, de A Ratitos Perdidos, nos propuso animar la blogosfera en julio con un reto: vestir a nuestras peques con la ropa que les hemos cosido...
 
 
Cómo me gustan estas propuestas! Porque descubres que hay mucha más ropa cosida por ti de la que crees...
 
Además el efecto soborno funciona! Saben que si se ponen la ropa que hago yo les hago foto seguro, y eso les encanta... eso, y que saben la ilusión que me hace a mi, son un cielo.
 
 
Los primeros días los pasamos en Segovia, en la fiesta del tío Nacho... y allí se pusieron todos mis trapitos para presumir de mami! Como lo oyes! Pero fui tan boba que casi no saqué fotos...
 
Patricia presumió de mono Summersuit. Este no se lo han quitado.
Y María espectacular con su Julie Dress.
 
Y de allí a la playa!
 
 
Todos los días del verano: las bolsas y toallas y el capazo de Imaginarium tuneado.
 
 
Con estos calores, lo difícil ha sido vestirlas, jaja.
 
 
María se ha puesto el mono el 80% de los días... bieeeeen!
 
 
No exagero, no.
 
 
Patri a la playa con su conjunto reversible.
 
 
De vuelta a la city, a la piscina con sus alpargatas tuneadas con plumetti... estas molan un rato.
  
 
Las sencillas pero ideales falditas Macarrons.
  
 
 
Vestido amarillo De cortina de Zara Home a vestido divino (de estos tuneos os tengo que enseñar más, a ver si estos días saco un ratín).
 
En resumen:
 
He disfrutando mucho, no sabía que tenían tanta ropa hecha por mi!
 
Ellas han presumido de madre costurera un montón! jiji
 
Hemos dado marcha al instagram y ha sido super divertido! Gracias María eres la caña!
 
... y se han puesto bastantes looks más, pero repes, o no lo he pillado... he estado diez días fuera de circulación malita :(
 
Feliz verano guapis!
 
besos,


miércoles, 4 de diciembre de 2013

Once proyectos para 2013... de sorteo!

Puestos a tener buenas ideas, las chicas de Once proyectos para 2013 se han lanzado a hacer un sorteo... pero muy bien pensado.


Cada participante debe dar un repasín a los proyectos presentados a lo largo del año y elegir su favorito. Y entre los 10 más votados se sortearán regalos de Mamacosesola, Telaria y Tess Soap! Y entre las participantes se sortea tela de Nube de Tela! Jeje cuidado conmigo que soy muy suertuda!

Bueno, yo ya he participado. Voté al que primero me vino a la cabeza porque me encantó en su momento, y al buscarlo me ha vuelto a encantar. Pero he visto muchos que me encantan y me han dado muchas ideas...

Pues hale, a votar aqui.

besos,

viernes, 29 de noviembre de 2013

Once proyectos para 2013: reciclando prendas.

Y otro proyecto de esos que estamos deseando hacer pero no sacamos el momento: reciclaje de prendas.


Y esta es mi idea: de jersey que no me pongo, a vestido con bolsillos!

Compré este jersey y otro gris oscuro hace tiempo. Son de un tacto muy suave, y los colores super ponibles, pero yo no uso jerseys de cuello alto! Y me daba pena retirarlos porque la verdad que son cómodos y bonitos, así que convertidos en vestido van a tener una nueva vida!


Elegí este color porque me gusta el efecto Gucci que le da.

Probando probando... elegí un punto roma rojo que descubrí en la semana knit del maratón Telaria.

De nuevo se ha dejado coser divinamente, esta vez he usado aguja de punta redonda aprovechando que se rompió la que estaba puesta.


Éste es el otro. Bueno os juro que es gris y no es brillantoso como sale. Y la tela para combinar es de punto haciendo un estampado entramado precioso. A este le voy a quitar el cuello alto. Y me parece que va a quedar más bonito todavía que el anterior... pero no he sacado tiempo para tanto.


Éste es un vestido de Sfera que me encanta, os lo enseño porque da para un DIY fácil y resultón. Yo lo usé para tomar la medida de la falda.

Cómo lo hice:

Utilicé el patrón de la falda 121 del Burda 6/2013 que es una falda recta ligeramente evasé con bolsillos. Es el mismo patrón que he usado para el vestido que he hecho para la semana libre del Maratón Telaria y que no os he enseñado todavía, lo siento. Pero pronto llegará que está casi casi terminado, aunque sea fuera del maratón.

He intentado hacer fotos para que veáis el paso a paso de poner bolsillos al vestido pero no se veía nada el borde de las telas al superponer los bolsillos, era un caos, así que os dirijo al tutorial que yo seguí, que es este.


Así quedó el bolsillo. He cosido la parte de la falda dejando el jersey por encima, como si fueran dos piezas pero con la comodidad del vestido.

Ah, y no hay foto del relleno, no, pero os aseguro que sienta muy bien!

Otro mes cerrado y sigo diciendo que cuánto me ha gustado Once proyectos para 2013. De verdad me ha servido para hacer cosas pendientes para las que no saco el momento y en un ratito (esta vez en dos horas y dando cenas y acostando peques) termino una costura que he tenido en la cabeza mucho tiempo.

Y el vestido de la semana libre del maratón es una chulada, ya lo veréis, lleva esperándome desde el domingo sólo a falta de remates, pero esta semana no hemos estado para costuras, no...

besos,

jueves, 31 de octubre de 2013

Once Proyectos para 2013: Boina


Y ya estamos aquí otra vez! Hoy toca presentar nuestro proyecto del mes de octubre: ¡y yo con estos pelos!


¡y mi proyecto ha sido una boina! a juego con el vestido knit del maratón Telaria...

Yo lo he sacado de un libro que cojo en la biblioteca de vez en cuando, que tiene labores variadas. Ya os he aconsejado alguna vez que os paséis por la biblioteca a buscar libros de costura, también tiene el Burda y otros libros de patrones muy molones!

No quisiera destripar aquí el patrón del libro, pero como sois muy listas, con este tutorial lo vais a entender muy bien.



Tomamos un círculo de tela de unos 26 cm. de diámetro. Aquí no hay misterio: o tomamos otra de modelo o medimos la cabeza y añadimos un poco más.



Y del mismo tamaño otro círculo al que le quitamos dentro un círculo de 16 cm de diámetro. Esto para mis hijas que tienen un melón de unos 53 cm. de perímetro.

Entretelamos todo para darle cuerpo.


Y lo mismo con la tela que será el forro.


Y nos queda ésto.


Lo pegamos con la plancha.


Cosemos una pieza con otra, derecho con derecho. Esto será el forro.


Recortamos bien por el borde con una tijera dentada (o hacemos picos) para que no abulte la tela.


Lo mismo con la tela exterior. En este caso la tela de punto.


Introducimos el forro dentro de la boina, porque esto ya casi es una boina! Revés con revés.

Repartimos bien la tela...


Y cosemos una cinta de gros grain o bies o lo que más nos cuadre (o tengamos a mano, como hice yo) para rematar la boina.


Y levantamos a la niña de la cama para que haga de modelo, y como es una bendita, lo hace.

No sé qué os parece, desde luego es rápida de coser y mona de llevar. Le tengo que hacer una flor o lazo grande para decorar un lado y que parezca una niña pija y no un pastor... pero os aseguro que se hace en una hora como mucho! Y con retales...

Y hasta aquí la semana dos del maratón con el Proyecto por medio, no se si acabaré costurera profesional o loca perdida...

besos,

domingo, 29 de septiembre de 2013

Once Proyectos para 2013: Neceser para el comedor escolar

El proyecto de este mes tenia que estar relacionado con el inicio del curso. La verdad que sobre este tema quiero hace once proyectos, pero el elegido ha sido este:


El neceser para el comedor escolar!

Mis niñas comen en el cole, y tienen que dejar allí un neceser con el cepillo de dientes, la pasta, el peine y la colonia para asearse a mediodía y estar como nuevas para la clase de la tarde.

Esta bolsa se llama box bag, me llamaba mucho la atención, es fácil como todas, y queda muy bien.

He hecho un tutorial y todo.


Este lleva dos telas de 25 x 21 cm. para el exterior y lo mismo en tela plastificada para el interior. La cremallera es de 30 cm. En el último momento añadí un asa que tiene 20 x 8 cm. más o menos.

La tela exterior es un piqué rosa con lunares y la interior tela plastificada, las dos son retales que me han quedado de otros proyectos. Si la tela tiene motivos en una dirección, tened en cuenta que la parte ancha es la que quedará arriba en la cremallera.


Alineamos las telas derecho con derecho contra la cremallera, ponemos un par de alfileres... Para que el acabado sea bonito, dejamos que sobre cremallera por ambos lados. Lo digo porque en otras bolsitas que hice dejaba asomando el principio o el final y quedaba feo.


En la máquina el pie de cremallera, y a coser.


Y nos queda así.


Lo mismo con las otras dos.


Así queda por el derecho y por la parte de fuera y por la de dentro.


Las cosemos por la parte inferior. Para coser la tela plastificada, yo sigo el consejo de María La Inglesita y pego una tira de celo para que la máquina corra bien, sino se va frunciendo un poco porque la tela no es resbaladiza.


Y ahora cosemos los bordes haciendo coincidir la linea de la cremallera con la linea de la costura inferior.


Nos queda un paquetito así. Al coser acordaros de dejar la cremallera abierta hasta la mitad para poder dar la vuelta al neceser.


Ahora hacemos el fondo del neceser en dos de los cuatro extremos que nos han quedado. Yo le hice el fondo de 8 cm. en cada esquina.


Las recortamos. Esta es la pieza que añadí después. Calculamos el ancho del neceser y la medida que queremos que tenga el asa.


La doblamos cuatro veces, dos hacia el centro y una mas por la que pasaremos el pespunte.


La metemos por dentro, y ahora cosemos las otras dos esquinas que nos quedaban. También en esquina, a 8 cm. y recortamos el sobrante.


Esto nos queda por el revés... perdón por los hilos sueltos.


Y así cuando le damos la vuelta!


Cabe todo fenomenal. Me ha faltado ponerle el nombre, creo que se lo cuelgo en la cremallera...


María, la dueña le ha puesto una pinza ¡porque yo tengo una en el mio!

¿no es cuco?

Hay otro para Patricia un pelín más grande y otro vaquero para los primos que acaban de cumplir años..

besos,