Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de agosto de 2013

Mochila de Cose Conmigo de Rojo Ababol

Rojo Ababol nos invita a coser una mochila... y a mi me pareció desde el primer momento una idea genial!

Y este es el resultado:


Es muy divertido: se hace con hule, si con esa tela plastificada de los manteles! Esta concretamente es un mantel de los chinos, creo que eran 1,40 x 1,80 m por 5,95 €. Me parece un estampado precioso, y vamos, el precio no tiene comparación.



La gracia es que no hay que entretelar, ni rematar los bordes, así que es bastante sencilla y rápida. Además tiene un bolsillo delante. El tamaño es mas bien pequeño, pero bastante útil, a mi me hacía falta una así (bueno, más bien a mis peques).


Creo que voy a hacer más, ya he impreso el patrón aumentado un 50%, pero quizá me anime a hacerla de loneta...


Todavía estáis a tiempo de hacerla, porque Mónica hizo el Cose Conmigo durante los tres últimos días de julio y tenemos todo el mes de agosto para hacerlo. Esta idea de tener un mes para hacerla también me parece genial... sobre todo este mes que andamos todas locas.

Estad atentas porque se están viendo versiones preciosas de la mochila.

besos,

lunes, 29 de abril de 2013

Mi proyecto de abril... mandil de cupcakes

Os presento mi proyecto de abril para Once proyectos para 2013... el mandil de cupcakes con su gorro de cocinero y todo! Tenia muchas ganas de hacer unos mandiles para las peques porque cocinamos mucho juntas y necesitaba unos... y como estaba enamorada de esta tela...


Poco tutorial os puedo contar...


El patrón es inventado, más o menos lo que me imaginé que iría bien lo hice en papel, lo fui ajustando, y el resultado es este... doblado por la mitad.


y entero... no hay patrón pero vamos, la foto en si puede ser un patrón!


Luego corté unas tiras de tela vichy... aproveche esta rosa que tenia, pero creo que mejor hubiera sido algo que contrastase mas. Azul, verde, fucsia...


Por un lado rematé las tiras y por el otro las fruncí, y luego las fui cosiendo alrededor del mandil, de cintura a cintura.


También lo añadí en la parte de arriba. Suficiente ¿no? Esos piesines son de Pati...


Luego hice un remate de la misma tela para la parte que no lleva volante... en uno de los mandiles. El otro lo rematé pasando un pespunte en la misma tela  y queda mejor.


Y luego uní con el mismo volante el cuello cruzado con la cintura. Así no se ata ni nada, ellas solas se lo ponen y quitan como una camiseta.


El gorro de cocinero es lo mas! Seguí el tutorial de Mar de Trae Tela al pie de la letra... y en media hora haces un gorro espectacular!


La modelo más contenta no puede estar... esta vez le tocó probarlo a Patricia...


Espero que os haya gustado tanto como a mí.

besos,

lunes, 1 de abril de 2013

Monededero punto smock... con tutorial

Este es mi proyecto de marzo: Monedero con punto smock!


Tengo que deciros que estoy cumpliendo plenamente con los objetivos del blog Once proyectos para 2013, porque son pequeños trabajos que siempre tenia en mente hacer pero no veia el momento... y estoy encantada.

Nunca había hecho un monedero-carterita y nunca habia hecho punto smock, y aunque el resultado es muy mejorable, ahora ya se hacer una cosa mas.

Y ahora el tutorial:

Primero hice el punto smock cosiendo los puntitos de cuatro en cuatro. Espero que se entienda mejor con las fotos:
se unen por el derecho los cuatro puntitos y se tira bien con la hebra por el revés, a continuación se remata de manera que quede bien apretadito y se remata y se corta y a hacer el siguiente.


La verdad que solo era una prueba, pero me fui picando y ya se quedó tal cual.




Fruncir la parte de arriba para poder coserla.


Con la cremallera colocada hacia arriba, unimos la tela que ira por fuera con la que será el forro, las dos telas derecho con derecho, con alfileres a la cremallera que queda más arriba. De manera que una vez cosidas las costuras quedaran hacia dentro.


Cosemos con el pedal de cremalleras, sin tener en cuenta la chapuza de cosidos que hice a la primera... Se hace mejor si a mitad de la costura corres la cremallera a la parte ya cosida.


Por si esto aclara algo, esto son los derechos que quedan juntos para hacer la costura.
  

... y una vez cosidos se planchan hacia atrás y queda la costura perfecta (se plancha, que ya veis que aquí no lo había planchado todavía).


Hacemos lo mismo con la otra parte del monedero: las dos telas enfrentadas cara con cara y a coser.

Una vez hecho, enfrentamos las dos telas iguales cara con cara y las unimos con alfileres.


Cosemos formando el monedero.


Recortamos y rematamos el borde.


Ahora lo copiamos en el forro, y lo recortamos un poco más pequeño, para que quepa dentro de la tela exterior.


Dejamos un trocito sin coser en el forro para poder dar la vuelta al monedero.


Y una vez que lo hemos dado la vuelta cosemos ese trocito por encima directamente, o mejor con punto escondido. En fin, va a quedar por dentro, como mejor aguante las muchas monedas que meteremos.


... Y TACHÁN! MONEDERO TERMINADO!

Como he dicho es muy mejorable, la cremallera en un lado ha quedado un poco mal, pero no he tardado nada en hacerlo, y ha qudado muy cuco!... mirad sino...
  

Ha pasado los test más duros de María.


y ha salido triunfante!


besos,