Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de junio de 2013

Lemon Pie


El pastel de limón es uno de mis favoritos... bueno, es que soy muy golosa, me gustan todas las tartas posibles... pero ayer la que hice fue ésta.


Lamento no haberme esmerado más con la presentación, pero hacía un día espectacular y nos íbamos a comer a casa de unos amigos y lo hice a la carrera.
 

El corte es mmmm muy tentador.

La receta no tiene misterio:

Ingredientes:

8 galletas digestive
Mantequilla o aceite de oliva
1 lata de leche condensada pequeña
3 huevos (separamos la yema de la clara)
3 limones
Azúcar y una pizca de sal

Cómo se hace:

Para la base, machacamos las galletas (por ejemplo, con la batidora). Le añades un poco de mantequilla derretida, o como yo hice, un chorrito de aceite de oliva. La idea es que la galleta se amase un poco, pero no hace falta que quede una pasta. La crema de limón que va encima suelta un poco de almíbar que termina de compactarla.

Ponemos la base en todo el molde, o en papelitos individuales de magdalenas. Eso hice yo, pero ya no queda, jeje.

Para la crema de limón, mezclamos en un bol la leche condensada, las yemas y la ralladura y el zumo de los limones. Hacemos una capa con ello sobre la base de galleta.

Para el merengue, batimos a punto de nieve las tres claras, con una pizca de sal. Yo las levanto con las varillas de la batidora, a mano directamente no lo haría, soy sincera.Cuando están totalmente batidas añadimos poco a poco una tacita de azúcar.

Es importante que al incorporar el merengue a la crema, lo hagamos con cuidado para que no se baje y cubramos toda la superficie haciendo que toque todos los bordes. Si no toca el borde, se encoje y queda fea.

Al horno 15 o 20 minutos, a 200 grados con la rejilla alta para que se dore un poco el merengue y...


Mmmm que rica porfa!




Además el amarillo limón me alegra el día.

besos,

martes, 21 de mayo de 2013

Excursión de fin de curso

Hoy tenemos a Patri de excursión de fin de curso... Este año ya está en primaria, ya no va con los pequeños, y el destino es el Parque Natural de Montes Obarenes, cerca de Oña.


El paraje es espectacular, y con lo que ha llovido tiene que estar precioso! ¿ Recordáis esa sensación de ir de excursión con los compis cuando eramos pequeños? Era una mezcla de emoción, ganas de pasarlo bien, de liar alguna... y nos sentíamos super mayores...

Y como madre ahora lo que valoro es que los profes tengan el humor y las ganas de responsabilizarse de esa tropa de mocosos con tantas ganas de liarla!

Así que ayer preparamos un detallito para los profes que me cuidan y educan a mi Patri de maravilla! Es una super idea y por supuesto no es mia, yo la he sacado del blog de Baballa que es una fuente inagotable de buenas ideas y consejos...

Primero el resultado...



Se trata de hacer un bizcocho dentro de un tarro de cristal, para poder llevarlo a cualquier parte! Por eso me pareció ideal para la excursión.


Tomamos un frasco pequeño y regordete...


Estos son de pimientos de Mercadona, pero los hay mas bonitos, eso seguro. Lucía en su blog lo hizo en tarros con la tapa de caucho y metal, separando la goma para meterlo al horno.


Nosotras hicimos el tradicional bizcocho de yogur, añadiendo un poco de ralladura y zumo de naranja para que esté más rico...


Se untan los bordes del tarro con aceite y un poco de harina para poder desmoldarlo y se rellena de masa hasta la mitad... o mejor algo menos, para que no se salga como me pasó a mi.

Luego una cucharadita de azúcar por encima para que se tueste y caramelice.


Y en 20 minutos a 200 ºC... visto desde arriba.


... y visto de frente! Te queda un bizcocho buenísimo y preparado para llevar!


Luego pegamos una tela a la tapa y colgamos una etiqueta suuuuuper mona con el nombre del destinatario.


y no nos olvidamos de añadir una cuchara para poder comérselo de postre!

¿No es ideal?...y fácil fácil!

besos,

lunes, 29 de abril de 2013

Mi proyecto de abril... mandil de cupcakes

Os presento mi proyecto de abril para Once proyectos para 2013... el mandil de cupcakes con su gorro de cocinero y todo! Tenia muchas ganas de hacer unos mandiles para las peques porque cocinamos mucho juntas y necesitaba unos... y como estaba enamorada de esta tela...


Poco tutorial os puedo contar...


El patrón es inventado, más o menos lo que me imaginé que iría bien lo hice en papel, lo fui ajustando, y el resultado es este... doblado por la mitad.


y entero... no hay patrón pero vamos, la foto en si puede ser un patrón!


Luego corté unas tiras de tela vichy... aproveche esta rosa que tenia, pero creo que mejor hubiera sido algo que contrastase mas. Azul, verde, fucsia...


Por un lado rematé las tiras y por el otro las fruncí, y luego las fui cosiendo alrededor del mandil, de cintura a cintura.


También lo añadí en la parte de arriba. Suficiente ¿no? Esos piesines son de Pati...


Luego hice un remate de la misma tela para la parte que no lleva volante... en uno de los mandiles. El otro lo rematé pasando un pespunte en la misma tela  y queda mejor.


Y luego uní con el mismo volante el cuello cruzado con la cintura. Así no se ata ni nada, ellas solas se lo ponen y quitan como una camiseta.


El gorro de cocinero es lo mas! Seguí el tutorial de Mar de Trae Tela al pie de la letra... y en media hora haces un gorro espectacular!


La modelo más contenta no puede estar... esta vez le tocó probarlo a Patricia...


Espero que os haya gustado tanto como a mí.

besos,

viernes, 14 de diciembre de 2012

Cupackes... de verdad y de mentirijillas

Ya me vais conociendo... y entre otras cosas me vuelven loca los cupcakes: para mí son ideales porque soy muy golosa, porque estéticamente son preciosos, y porque cocinar me relaja muuuuucho...



Así que siguiendo las instrucciones de Alma Obregón en su blog Objetivo: cupcake perfecto... hice estos cupcakes de vainilla!


Bueno, hicimos (Patricia, María y yo) dos tipos de decoraciones, pero al colocarlos en el expositor los que tenían fideitos de colores se cayeron al vacío... por supuesto, con el buttercream espachurrado.

La base es un bizcocho o magdalena, y la decoración una crema que se extiende con la manga pastelera. Yo seguí esta receta de Alma.

En cuanto visitéis el blog de Alma Obregón veréis que es la #1 en repostería, todo lo que ves lo quieres.
Ella tiene fotos, paso a paso y todo para que os quede perfecto a la primera. Peeeero al menos en este caso, a mi no me gustó el buttercream que decora el pastelito... porque es mantequilla con azucar y sabor a vainilla, y personalmente me resultó grasiento y super dulce, claro, que esperaba...

Tengo que probar a hacer lo con queso Philadelphia, me han dicho que queda mejor. Incluso voy a probar con la crema de queso fresco de Mercadona... ya os contaré.

Y ahora los de mentirijillas. Ya os enseñé unos aquí.

Pero estos os los quería enseñar porque son parte de las primeras costuras que hice, allá por el año pasado, antes incluso de tener máquina de coser... Son de tela vaquera, liberty y piquillo y como guinda un botón rojo! Y tienen unos coleteros a juego que os enseñaré otro día.


Perdón por las fotos, no se ve nada bien, pero eso es otra historia... Además os perdéis los ojos azules de mis dos princesas, lo siento, pero no me animo a enseñarlas al completo.


Aquí María en su mejor pose, junto a la pizarra. Es para que veáis las coderas a juego con su piquillo alrededor.

besos,

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Cupcakes de mentirijillas

Entre los propósitos del nuevo curso, me he propuesto hacer cupcakes... no tengo ni idea de cómo hacerlos, ni siquiera los he probado, pero me encanta su estética, tanto para comerlos como para regalarlos como para pegarlos en las carpetas...

Y resulta que he encontrado estos cupcakes de mentirijillas, que me han encantado!

Los he encontrado en el blog de volume 25, es una bobada, pero bueno, yo las he impreso en papel de pegatina, las recortas y vas fabricando pastelitos para decorar cajas, papel de regalo...



Solo tenéis que imprimir este pdf... y a recortar!


Si tiene hasta toppings y etiquetas para regalar!




No hace falta horno y la cocina queda limpia limpia!

besos,

lunes, 27 de febrero de 2012

Tarta de chuches



Este fin de semana hemos estado celebrando mi cumple, y se me ocurrió hacer esta tarta para los niños.

Además he contado con la ayuda de Patricia y Maria... si, lo se, tengo mucha suerte. Les encanta hacer actividades de todo tipo con mami: tarjetas, murales, manualidades varias y cómo no recetas y ya si tienen chocolate y lacasitos... mmmm...

El sábado fuimos a comer con la familia e hicimos esta primera versión: está hecha con pastelitos de Mercadona, galletas Oreo cubiertas de chocolate blanco (tambien marca Mercadona, vienen asi como las veis) y una bolsa de gominolas variadas y otra de lacasitos que luego repartimos alrededor. Para unir los pastelitos usé mermelada de fresa con mas azúcar... se puede mejorar, pero es que tarde diez minutos, ayuda de mi peque incluida.



El domingo fuimos a casa de unos amigos y entre todos juntamos ocho peques, así que decidimos hacer otra tarta para ellos...

Para esta me pillaba mejor Hipercor y cambie de ingredientes: está hecha con una plancha de bizcocho rectangular con tres pisos, no se la marca pero esta buenisimo. Despues de recortarlo pegamos los pisos con nata y mermelada de fresa y luego cubrimos todo con chocolate Valor de cobertura. Las ruedas son Filipinos de chocolate blanco y chuches de Haribo y Lacasitos... y se pegan divinamente al chocolate. Si la otra estaba buena ésta aún mejor, lo siento, que pena que no se puede probar.



Aunque por desgracia soy mala fotógrafa, no se aprecia pero quedan preciosas. Para hacer ésta se tarda un poco más porque tienes que derretir el chocolate y cubrirla, pero no más de veinte minutos.



Besos,